Apuntes para pensar la justicia y la memoria: el Movimiento por la Paz con Justicia y Dignidad y la visibilización de las víctimas de la violencia en México

Autores/as

  • YEARIM A. ORTIZ SAN JUAN Universidad Iberoamericana Autor/a

Palabras clave:

víctimas, olvido, memoria, justicia, violencia, estado de excepción

Resumen

El Movimiento por la Paz con Justicia y Dignidad reclamó como causas pendientes diversas injusticias históricas y denunció que la negación de la víctima atiende a una política de olvido inherente a un sistema complejo que señala algunas vidas como vidas indignas de ser vividas -homo sacer, dice Agamben. El artículo analiza la primera etapa del Movimiento como un ‘movimiento ejemplar’ a manera de profundizar en cómo el Movimiento entendió la justicia desde la memoria, lo que le permitió visibilizar a las víctimas de la violencia en México.

Descargas

Los datos de descarga aún no están disponibles.

Archivos adicionales

Publicado

2020-11-10

Número

Sección

Artículos

Artículos similares

11-20 de 242

También puede Iniciar una búsqueda de similitud avanzada para este artículo.