Modelo estratégico que sustenta la importancia del currículum flexible en las IES

Autores/as

  • Rodrigo Urcid Puga Universidad Popular Autónoma del Estado de Puebla Autor/a
  • Susana Pérez Milicua Universidad Popular Autónoma del Estado de Puebla Autor/a
  • Pablo Nuño de la Parra Universidad Popular Autónoma del Estado de Puebla Autor/a

Palabras clave:

Planeación estratégica, currículo flexible, educación superior, paradigmas

Resumen

En el siguiente artículo se presenta un modelo basado en la planeación estratégica que aglutina una serie de elementos académicos, sociales y estratégicos que, en conjunto, buscan fortalecer la idea de crear currículum flexible en las Instituciones de Educación Superior –IES-. La metodología con la cual se realiza este estudio es cualitativa, y se sustenta en una investigación documentada y de corte transversal. Cabe resaltar, que este escrito se extrae de una tesis doctoral que presenta más de veinte propuestas que sustentan la importancia de establecer currículum flexible. Como resultado, aquí se muestra la propuesta a la que se llega a partir de todo el documento elaborado.

Descargas

Los datos de descarga aún no están disponibles.

Archivos adicionales

Publicado

2021-09-17

Artículos similares

1-10 de 96

También puede Iniciar una búsqueda de similitud avanzada para este artículo.