La formulación de preguntas y respuestas: dispositivo de interacción en las aulas universitarias

Autores/as

  • Héctor Tronchoni Albert Universidad Popular Autónoma del Estado de Puebla Autor/a

Palabras clave:

comunicación educativa, relaciones interpersonales, educación superior, proceso enseñanza aprendizaje, educación humanista

Resumen

El uso de la formulación de preguntas y respuestas con función correctiva y atencional en las sesiones, principalmente, expositivas ha puesto de evidencia la necesidad de replantear la comprensión del estilo de instrucción del docente universitario teniendo en cuenta el papel que juega la comunicación entre docentes y estudiantes en el proceso de enseñanza y aprendizaje. Frente a la tendencia a aplicar programas para la formación de la competencia comunicativa, lingüística e interpersonal, de los estudiantes, este ensayo presenta una revisión teórica del tema en cuestión y propone que la práctica y entrenamiento de los docentes en la formulación de preguntas y respuestas es una óptima estrategia para mejorar la calidad de la comunicación y, por lo tanto, del aprendizaje de los estudiantes.

Descargas

Los datos de descarga aún no están disponibles.

Archivos adicionales

Publicado

2016-09-30

Número

Sección

Artículos

Artículos similares

31-40 de 141

También puede Iniciar una búsqueda de similitud avanzada para este artículo.