Un experimento con GeoGebra (App) para el desarrollo del pensamiento matemático

Autores/as

  • Adrián Fabio Benítez Armas Universidad Tecnológica de Oriental Autor/a

Palabras clave:

Mediación, Geometría, conceptos, Matemáticas

Resumen

El presente trabajo se centra en el uso de aplicaciones móviles (App), en particular se trabajó con GeoGebra como instrumento mediador. Partimos de las observaciones que hicieran Leinhardt Stain, y Zaslavsky (1990) con relación a la generación de gráficas. En este contexto consideramos que la construcción de gráficas es, desde una visión tradicional, el acto de generar una gráfica nueva a partir de datos obtenidos de una función dada (regla de correspondencia), de una tabla o de la construcción misma de una función algebraica que genere la gráfica. La construcción implica ir desde la generación de los datos (por la regla de asociación), pasando por la selección de los ejes y su escala, hasta la identificación de las unidades a utilizar.

Con la presencia de la tecnología digital, se ha permitido un análisis más rápido de las representaciones gráficas, logrando una dinámica diferente en el proceso de interpretación y construcción. Estudiar las gráficas generadas mediante una aplicación telefónica como GeoGebra, nos permite afirmar que las gráficas cartesianas generadas en este ambiente, son artefactos de mediación efectivos en el proceso de apropiación de los conceptos matemáticos. 

Descargas

Los datos de descarga aún no están disponibles.

Archivos adicionales

Publicado

2016-09-30

Número

Sección

Artículos

Artículos similares

11-19 de 19

También puede Iniciar una búsqueda de similitud avanzada para este artículo.