¿Es posible que el desorden interactúe con el orden y la organización en el aula?

Authors

  • Alejandra Platas-García Universidad Popular Autónoma del Estado de Puebla Author

Keywords:

escuela tradicional, educación compleja, orden-desorden-organización

Abstract

Este ensayo está dirigido a los docentes de los distintos niveles educativos y tiene el propósito de invitar a la reflexión sobre las aplicaciones prácticas que podría tener el planteamiento de Edgar Morin (1999) sobre la relación presente en la Naturaleza entre desorden, orden y organización. Comenio (1657/1998) y Morin (1999) parten de lo que observan en la Naturaleza; el primero se maravilla ante el orden admirable y el segundo, contempla una armonía compuesta de desorden, orden y organización. Ambas concepciones tienen consecuencias en la práctica educativa. La escuela tradicional ha tenido como objetivo promover el orden desde la perspectiva de Comenio y sus frutos han sido buenos, muchas personas a lo largo del tiempo se han beneficiado de esta formación escolar; sin embargo, la interacción en estas aulas podría ser enriquecida con el planteamiento de Morin.

Downloads

Download data is not yet available.

Additional Files

Published

2016-04-30

Issue

Section

Artículos

Similar Articles

1-10 of 110

You may also start an advanced similarity search for this article.