Ver las tecnologías desde las creencias y la imaginación. Entrevista a Daniel H. Cabrera Altieri
Palabras clave:
tecnología, imaginarios socialesResumen
La conversación sobre la tecnología y los imaginarios sociales con Daniel H. Cabrera Altieri se produce en tres instancias bien distintas. La primera, en encuentros amicales y gastronómicos en la ciudad de Zaragoza; la segunda, en el marco de preguntas y respuestas mediante audios de WhatsApp y, la tercera, en un conversatorio académico virtual con el protagonista en aquella ciudad española y la entrevistadora en Argentina.
La idea en esta conversación con Daniel H. Cabrera Altieri es aproximarnos al conocimiento de los trabajos y reflexiones sobre imaginarios sociales que desarrolla desde hace unos años el investigador argentino. Asimismo, vincularemos su recorrido académico con una particular manera de entender “lo tecnológico”, un vasto mundo que describe demasiadas cosas. Advertimos al lector que, sin embargo, este es un diálogo breve para conocer a un estudioso de extensa trayectoria que aporta al campo de estudios de los imaginarios sociales, cuya contención no puede darse en pocas páginas, pero sí profundizarse acudiendo a sus numerosos escritos.
Descargas
Citas
Angulo Egea, M. y Cabrera Altieri D. H. (2023). Trans: comunicación y mutación antropológica, Inmediaciones de la Comunicación, 18(2), 17-29.
Cabrera, D. H. (2007). Imaginario, autonomía y creación cultural en el pensamiento de C. Castoriadis. Devenires, 8(16), 117–135.
https://publicaciones.umich.mx/revistas/devenires/ojs/article/view/539
Cabrera Altieri, D. H. (2014). El imaginario textil griego y la comunicación. Revista de la Asociación Española de Investigación de la Comunicación, 1(2), 65-73.
https://www.revistaeic.eu/index.php/raeic/article/view/32
Cabrera Altieri, D. H. (2021). El algoritmo como imaginario social. ZER: Revista de Estudios de Comunicación = Komunikazio Ikasketen Aldizkaria, 26(50).
https://ojs.ehu.eus/index.php/Zer/article/view/22206
Cabrera Altieri, D. H. (2022). Tecnología como ensoñación. Ensayos sobre el imaginario tecnocomunicacional. Universidad de la Frontera, Temuco, Chile.
https://bibliotecadigital.ufro.cl/?a=view&item=1962
Cabrera Altieri, D. H. (2022) El imaginario textil: Una interpretación alternativa en los estudios de la Comunicación. History of Media Studies, 2. https://doi.org/10.32376/d895a0ea.a490cc14
Cabrera Altieri, D. H. (2023). La comunicación como contagio. Imaginario social, metáfora y comunicología. Perspectivas de la Comunicación, 16(2). https://doi.org/10.56754/0718-4867.2023.3326
Cabrera Altieri, D. H. y Angulo Egea, M. (2020). “Lo imaginario de las narrativas algorítmicas”. Perspectivas de la Comunicación, 13(1), 13-28.
Cabrera Altieri, D. H., Sierra Caballero, F. y Silva Echeto, V. (Coords.). (2022). Interrupciones. Narrativas, tecnologías y crítica al fascismo. Comunicación Social Ediciones y Publicaciones.
Cimadevilla, G.R. (2007). Nuevos medios, legitimaciones y dominios. Algunas falacias de la sociedad de la información. Boletín de la Biblioteca del Congreso de la Nación, Medios y Comunicación, (23), 105-118.
Archivos adicionales
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2025 A&H Revista de Artes, Humanidades y Ciencias Sociales

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0.