La trascendencia de lo ético desde el currículo y el rol de sus actores

Autores/as

  • Victoria Cardoso Sánchez Universidad Popular Autónoma del Estado de Puebla Autor/a

Palabras clave:

currículo, educación en valores, cultura institucional

Resumen

La educación es la base del desarrollo de cualquier sociedad; sin embargo no siempre son suficientes las instituciones gubernamentales que puedan  responder a la demanda, por lo que surgen las instituciones educativas de índole privada que intentan ofertar una educación de calidad para mantenerse vigentes. Ante esto se ha visto la necesidad de contar con personal capacitado para diseñar programas emergentes. Es necesario focalizar el trabajo áulico a  partir de una programación curricular que responda a las necesidades de hoy. El objetivo del presente ensayo es argumentar la tarea de una comunidad educativa en la promoción de los valores en el currículo escolar como vínculo de implementación de acciones concretas que parten de la promoción y desarrollo curricular contextualizado. La argumentación que se expone a continuación considera que los valores deben ser praxis en la escuela, es necesario  que se vean proyectados en los actores de la comunidad escolar para que posteriormente pueda convertirse en una cultura institucional.

Descargas

Los datos de descarga aún no están disponibles.

Archivos adicionales

Publicado

2016-04-30

Número

Sección

Artículos

Artículos similares

1-10 de 243

También puede Iniciar una búsqueda de similitud avanzada para este artículo.