Estética del absurdo en el mito de Sísifo o la sensibilidad absurda como sensibilidad estética

Autores/as

  • JUAN GRANADOS VALDÉS Universidad Autónoma de Querétaro Autor/a

Palabras clave:

estética, sensibilidad, interpretación, Camus, El mito de Sísifo

Resumen

El mito de Sísifo es el acta fundacional de la Filosofía del absurdo de Albert Camus. Sigue siendo frecuente que se lea para hacer valer su actualidad. En esta línea, en este trabajo se propone una interpretación estética de la obra del filósofo argelino. Si se entiende estética, en primer lugar, como saber de la sensibilidad, y, en segundo, como teoría de lo bello y filosofía del arte, El mito de Sísifo es el punto de partida de una estética como saber de una sensibilidad del absurdo. Se sugiere, a partir de la contextuación de la obra y sus tesis, que la sensibilidad del absurdo que plantea este autor es, pues, una sensibilidad estética y por tanto un saber de la ella.

Descargas

Los datos de descarga aún no están disponibles.

Archivos adicionales

Publicado

2020-05-21

Número

Sección

Artículos

Artículos similares

1-10 de 239

También puede Iniciar una búsqueda de similitud avanzada para este artículo.