La utopía en claves continentales: Una reflexión sobre el problema de América y de Europa desde los fundamentos ético-fenomenológicos de Husserl y Todorov

Autores/as

  • Francisco Javier Iracheta Fernández Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey, Campus Puebla Autor/a

Palabras clave:

Crisis de humanidad, Europa, América, alteridad, Ética Fenomemológica

Resumen

El trabajo es una reflexión en torno a las bases de la ética fenomenológica y su sentido utópico aplicadas a la historia de Europa y América. Partiendo de una conferencia dictada por Edmund Husserl en 1935, La filosofía en la crisis de la humanidad europea, y llevando desde aquí la discusión hasta la crítica que lleva a cabo Todorov en su libro El descubrimiento de América: el problema del otro a la colonización de América, se ensaya la idea de que “la crisis de la humanidad europea” a la que se refi ere el padre de la fenomenología en esa famosa conferencia es también una crisis de América. La propuesta teórica para salir de esta crisis continental (provocada por un prejuicio del que Husserl no es del todo inocente) es la ética de la intersubjetividad o la ética de la alteridad, entendida en el sentido aludido por Todorov: reconocimiento del otro como igual y como diferente a la vez.

Descargas

Los datos de descarga aún no están disponibles.

Archivos adicionales

Publicado

2017-10-30

Número

Sección

Artículos

Artículos similares

1-10 de 230

También puede Iniciar una búsqueda de similitud avanzada para este artículo.